fbpx
Newsarticle in ‘El Pueblo’, ArequipaHolandeses operan gratuitamente a niños con problemas ortopédicosIn de Arequipense Pers ‘El Pueblo’, Arequipa

Newsarticle in ‘El Pueblo’, ArequipaHolandeses operan gratuitamente a niños con problemas ortopédicosIn de Arequipense Pers ‘El Pueblo’, Arequipa

Corrigen problemas de extremidades

° Desde que se inició la campaña, el pasado 15 de noviembre, a la actualidad se han intervenido a diez niños entre cinco y 16 años, sin embargo especialista traumatólogo Carroll Tseng y su equipo permanecerán en la localidad hasta el 25, habiendo cupo aún para otros veinte pequeños.

° Las operaciones, medicinas y tratamientos son asumidos por la Asociación Paz Holandesa en su totalidad, dándose prioridad a pequeños de escasos recursos económicos tanto de Arequipa como otras regiones.

Dando muestra de su solidaridad para con los más necesitados, la Asociación Paz Holandesa a través del médico traumatólogo Carroll Tseng y su equipo, ha intervenido quirúrgicamente desde el pasado 15 de noviembre a la actualidad a nada menos que diez niños y jóvenes con problemas ortopédicos sin que estos tengan que pagar un solo sol.
Así lo señaló la directora general de la referida asociación en Arequipa, Marjan Van Mourik. Agregó que este grupo médico, proveniente de Holanda, cumple con una labor altruista al posibilitar que niños y jóvenes de escasos recursos económicos de Arequipa y la región recuperan la salud y sobre todo la movilidad.
Acotó que desde que llegó este grupo, el pasado 15, se han atendido y operado diez niños y jóvenes, cuyas edades fluctúan entre los cinco y 16 años; labor que no ha concluido, toda vez que esta campaña ortopédica tiene como fecha final el próximo 24.
Hay cupo para atender a otros veinte pequeños y adolescentes con problemas en sus piernas y pies.
Es importante dar cuenta que las operaciones se realizan en el hospital Honorio Delgado, pero previamente las evaluaciones se desarrollan en el nosocomio infantil Tony Molleapaza Rojas, siendo aptos para ser intervenidos quirúrgicamente aquellos niños y jóvenes que presenten pie varo, pierna en O, pierna X o contractura de cadera, rodilla o codo.
Asimismo puntualizó que se da prioridad a aquellos pequeños que no cuenten con las condiciones económicas para hacerse atender particularmente, toda vez que una intervención de este tipo suele costar en el mercado entre tres mil a cinco mil soles en el mejor de los casos.
Van Mourik acotó que en vista que no han cubierto el cupo fijado de operaciones, exhortó a los padres de familia para que acudan a las instalaciones del hospital Tony Molleapaza Rojas, en donde se hará la evaluación médica, añadiendo a la par que ser seleccionados los análisis prequirúrgicos, la cirugía, medicamentos son totalmente gratuitos, y del mismo modo, todo el tratamiento postoperatorio, corriendo los gastos por la Asociación Paz Holandesa.
Los requisitos exigidos para calificar y ser intervenidos son: niños de cero a 16 años, no tener recursos económicos, ello se determinará a través de entrevista socioeconómica, no deben tener acceso a servicios de salud como EsSalud, Fuerzas Armadas y seguros privados y especialmente padecer los males ortopédicos antes señalados.
Corrigen problemas de extremidades

° Desde que se inició la campaña, el pasado 15 de noviembre, a la actualidad se han intervenido a diez niños entre cinco y 16 años, sin embargo especialista traumatólogo Carroll Tseng y su equipo permanecerán en la localidad hasta el 25, habiendo cupo aún para otros veinte pequeños.

° Las operaciones, medicinas y tratamientos son asumidos por la Asociación Paz Holandesa en su totalidad, dándose prioridad a pequeños de escasos recursos económicos tanto de Arequipa como otras regiones.

Dando muestra de su solidaridad para con los más necesitados, la Asociación Paz Holandesa a través del médico traumatólogo Carroll Tseng y su equipo, ha intervenido quirúrgicamente desde el pasado 15 de noviembre a la actualidad a nada menos que diez niños y jóvenes con problemas ortopédicos sin que estos tengan que pagar un solo sol.
Así lo señaló la directora general de la referida asociación en Arequipa, Marjan Van Mourik. Agregó que este grupo médico, proveniente de Holanda, cumple con una labor altruista al posibilitar que niños y jóvenes de escasos recursos económicos de Arequipa y la región recuperan la salud y sobre todo la movilidad.
Acotó que desde que llegó este grupo, el pasado 15, se han atendido y operado diez niños y jóvenes, cuyas edades fluctúan entre los cinco y 16 años; labor que no ha concluido, toda vez que esta campaña ortopédica tiene como fecha final el próximo 24.
Hay cupo para atender a otros veinte pequeños y adolescentes con problemas en sus piernas y pies.
Es importante dar cuenta que las operaciones se realizan en el hospital Honorio Delgado, pero previamente las evaluaciones se desarrollan en el nosocomio infantil Tony Molleapaza Rojas, siendo aptos para ser intervenidos quirúrgicamente aquellos niños y jóvenes que presenten pie varo, pierna en O, pierna X o contractura de cadera, rodilla o codo.
Asimismo puntualizó que se da prioridad a aquellos pequeños que no cuenten con las condiciones económicas para hacerse atender particularmente, toda vez que una intervención de este tipo suele costar en el mercado entre tres mil a cinco mil soles en el mejor de los casos.
Van Mourik acotó que en vista que no han cubierto el cupo fijado de operaciones, exhortó a los padres de familia para que acudan a las instalaciones del hospital Tony Molleapaza Rojas, en donde se hará la evaluación médica, añadiendo a la par que ser seleccionados los análisis prequirúrgicos, la cirugía, medicamentos son totalmente gratuitos, y del mismo modo, todo el tratamiento postoperatorio, corriendo los gastos por la Asociación Paz Holandesa.
Los requisitos exigidos para calificar y ser intervenidos son: niños de cero a 16 años, no tener recursos económicos, ello se determinará a través de entrevista socioeconómica, no deben tener acceso a servicios de salud como EsSalud, Fuerzas Armadas y seguros privados y especialmente padecer los males ortopédicos antes señalados.
Corrigen problemas de extremidades

° Desde que se inició la campaña, el pasado 15 de noviembre, a la actualidad se han intervenido a diez niños entre cinco y 16 años, sin embargo especialista traumatólogo Carroll Tseng y su equipo permanecerán en la localidad hasta el 25, habiendo cupo aún para otros veinte pequeños.

° Las operaciones, medicinas y tratamientos son asumidos por la Asociación Paz Holandesa en su totalidad, dándose prioridad a pequeños de escasos recursos económicos tanto de Arequipa como otras regiones.

Dando muestra de su solidaridad para con los más necesitados, la Asociación Paz Holandesa a través del médico traumatólogo Carroll Tseng y su equipo, ha intervenido quirúrgicamente desde el pasado 15 de noviembre a la actualidad a nada menos que diez niños y jóvenes con problemas ortopédicos sin que estos tengan que pagar un solo sol.
Así lo señaló la directora general de la referida asociación en Arequipa, Marjan Van Mourik. Agregó que este grupo médico, proveniente de Holanda, cumple con una labor altruista al posibilitar que niños y jóvenes de escasos recursos económicos de Arequipa y la región recuperan la salud y sobre todo la movilidad.
Acotó que desde que llegó este grupo, el pasado 15, se han atendido y operado diez niños y jóvenes, cuyas edades fluctúan entre los cinco y 16 años; labor que no ha concluido, toda vez que esta campaña ortopédica tiene como fecha final el próximo 24.
Hay cupo para atender a otros veinte pequeños y adolescentes con problemas en sus piernas y pies.
Es importante dar cuenta que las operaciones se realizan en el hospital Honorio Delgado, pero previamente las evaluaciones se desarrollan en el nosocomio infantil Tony Molleapaza Rojas, siendo aptos para ser intervenidos quirúrgicamente aquellos niños y jóvenes que presenten pie varo, pierna en O, pierna X o contractura de cadera, rodilla o codo.
Asimismo puntualizó que se da prioridad a aquellos pequeños que no cuenten con las condiciones económicas para hacerse atender particularmente, toda vez que una intervención de este tipo suele costar en el mercado entre tres mil a cinco mil soles en el mejor de los casos.
Van Mourik acotó que en vista que no han cubierto el cupo fijado de operaciones, exhortó a los padres de familia para que acudan a las instalaciones del hospital Tony Molleapaza Rojas, en donde se hará la evaluación médica, añadiendo a la par que ser seleccionados los análisis prequirúrgicos, la cirugía, medicamentos son totalmente gratuitos, y del mismo modo, todo el tratamiento postoperatorio, corriendo los gastos por la Asociación Paz Holandesa.
Los requisitos exigidos para calificar y ser intervenidos son: niños de cero a 16 años, no tener recursos económicos, ello se determinará a través de entrevista socioeconómica, no deben tener acceso a servicios de salud como EsSalud, Fuerzas Armadas y seguros privados y especialmente padecer los males ortopédicos antes señalados.

El Pueblo 18.10.2011 Paz Holandesa capacitará a padres de Familia que tengan niños con espina bífida

Con la finalidad que los padres brinden los cuidados que corresponde a los niños con problemas de espina bífida, el Asociación Paz Holandesa de Arequipa dará inició al proyecto “Limpio y Seco Al Colegio”, así como a la par iniciará la campaña de cirugía gratuita de ortopedia para pequeños en edad escolar y con problemas de malformación.

Es de detallar que el proyecto “Limpio y Seco al Colegio”, consistirá en preparar y entrenar a los padres de familia que tengan niños con el mal congénito de espina bífida, que les produce incontinencia, permitiéndoles así tener conocimiento sobre de cómo mantenerlos en buenas condiciones, especialmente durante el tiempo que estos acuden al colegio o cuando estén en casa de manera permanente.
Con este proyecto, los análisis y medicamentos son gratuitos, del mismo modo todo el entrenamiento correrá por cuenta de la asociación, siempre y cuando sean niños sin recursos económicos, pues hay que recordar que previamente se realizará una evaluación socioeconómica, mientras que aquellos que tengan recursos, deberán abonar por la preparación, siendo los costos módicos.
Es importante dar cuenta que la espina bífida es una malformación congénita del tubo neural, desarrollándose de forma anormal los huesos de la columna, de la médula espinal, del tejido nervioso, es decir, el cierre de la columna vertebral no se realiza en forma correcta afectando a algunos de los huesos, y en ocasiones, a las raíces nerviosas
De otro lado, la Asociación Paz Holandesa de Arequipa, dará inicio a la evaluación de niños, que necesiten tratamiento quirúrgico de ortopedia, que padezcan de pie varo, pierna en O, pierna X o contractura de cadera, rodilla o codo, con miras a que posteriormente puedan acceder a una intervención quirúrgica.
En esta campaña, los análisis prequirúrgicos, cirugía y medicamentos serán gratuitos, del mismo modo, todo el tratamiento post-operatorio correrá por cuenta de la Asociación. Las cirugías, programadas, las realizarán médicos de Holanda en las instalaciones del “Hospital Infantil Tony Molleapaza Rojas”.
Para acceder a estos programas, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: niños recién nacidos y hasta los 16 años, no tener recursos económicos, por cuanto ello será evaluado, deben ser pacientes que no tengan acceso a servicios de salud como EsSalud, Fuerzas Armadas y seguros de salud privados.
Las personas interesadas pueden recabar mayor información llamando al 054-432281, pudiendo también acceder a una cita para programar la evaluación médica.

In het nieuws bij TV Rijnmond 29.4.

In het nieuws bij TV Rijnmond 29.4.

Levenswerk van Marjan van Mourik is eindelijk klaar

29 april 2011

In de Peruaanse stad Arequipa is een ziekenhuis met Rotterdams en Dordts tintje geopend. Het ziekenhuis is het levenswerk van de Rotterdamse Marjan van Mourik. Zij werd geholpen door architectenbureau EGM uit Dordrecht.

Marjan van Mourik begon haar hulp aan Peruaanse kinderen met het verhelpen van hazenlippen, klompvoeten en andere aangeboren afwijkingen. Die komen in het gebied veel voor. Door grote armoede, moeten mensen alle medische kosten zelf betalen, daardoor bleven kinderen met de aandoeningen rondlopen. Omdat Marjan zelf vroeger ook een hazenlip heeft gehad, wilde zij deze kinderen uit hun isolement halen en besloot te helpen.

Sponsors

Dit was tien jaar geleden. Een aardbeving verwoeste de eerste kliniek van Van Mourik. Zij kwam daarop tijdelijk terug naar Nederland om sponsors te zoeken. Van die zoektocht deed RTV Rijnmond in 2006 meerdere keren verslag.

Volwaardig kinderziekenhuis

Eén van de belangrijkste sponsors werd het Dordtse architectenbureau EGM. Zij ontwerpen de nieuwbouw. Dat inmiddels is uitgegroeid tot een volwaardig kinderziekenhuis. Jaarlijks moeten hier meer dan 3500 kinderen worden geholpen. Het is pas het tweede specialiseerde kinderziekenhuis in Peru.

Firmó convenio con Asoc. Paz Holandesa y Asoc. Civil Cerro Verde en presencia del Embajador de Holanda

Firmó convenio con Asoc. Paz Holandesa y Asoc. Civil Cerro Verde en presencia del Embajador de Holanda

Por los niños más pobres con discapacidades y males congénitos
Gobierno Regional de Arequipa implementará Hospital Pediátrico Regional Tony Molleapaza con tecnología europea
Firmó convenio con Asoc. Paz Holandesa y Asoc. Civil Cerro Verde en presencia del Embajador de Holanda

El embajador de Holanda, Arjan Hamburger, y el presidente Juan Manuel Guillén Benavides, acompañados de autoridades de la localidad y del Reino de los Países Bajos, verificaron la infraestructura del Hospital Pediátrico Tony Molleapaza Rojas, modelo a nivel nacional, construido por el Gobierno Regional de Arequipa, con una inversión de S/.1’658,000.

Esta segunda etapa comprende la edificación de 4 enormes módulos modernos donde se ubica la Sala de Cirugía, hospitalizaciones, laboratorios, un pabellón de dos niveles para el área administrativa,  cocina, caminarías y extensas áreas verdes.

El alto diplomático holandés, reconoció la generosidad de la gestión regional que emprende el Dr. Guillén Benavides, por la importante inversión estatal por los niños pobres y de extrema pobreza del sur del Perú con males congénitos y otras enfermedades que requieren de una atención especializada.

Seguidamente el presidente del Gobierno Regional de Arequipa, la Asociación Paz Holandesa y la Asociación Civil Cerro Verde, firmaron un convenio de inicio de la tercera etapa para la implementación del hospital pediátrico, por un monto de 3 millones 600 mil soles aproximadamente.

El nosocomio infantil Tony Molleapaza tendrá la más alta tecnología europea en equipos biomédicos gracias al aporte regional, que permitirá brindar la más óptima calidad de atención, donde los niños más pobres reciban la misma o mejor atención que los niños de solvencia económica; el centro quirúrgico y laboratorio será de punta y de anvanzada a nivel de EE.UU. y Europa.

Por la majestuosidad de la obra, el Embajador Arjan Hamburger, luego de reconocer también la iniciativa de su compatriota Marjan van Mourick gestora del centro infantil en su primera etapa, anunció que llegarán médicos de Holanda a compartir sus conocimientos de especialidad con sus pares de Arequipa, además ofreció una casa residencia para padres que vengan de lugares lejanos para hacer atender a sus niños.

Por su parte el presidente regional, Juan Manuel Guillén Benavides, agradeció a la Asociación Paz Holandesa por permitirle hacerle realidad el sueño del Hospital Pediátrico Tony Molleapaza Rojas, de manera plena a través de la inversión estatal, con infraestructura adecuada, con médicos y personal asistencial de calidad y tecnología de punta.

Cabe destacar que la primera etapa de la construcción y su implementación fue de iniciativa y financiada por la Asociación Paz Holandesa y la Municipalidad del Distrital de Paucarpata quien les entregó los terrenos en sesión de uso donde viene funcionando.
El hospital infantil lleva el nombre del niño peruano Tony Molleadaza Rojas que a los 11 años murió de cáncer el 31 de enero del 2005. Durante los años que Paz Holandesa trataba a Tony, éste impresionó a todos por su afán de luchar contra su enfermedad y su incensante actitud positiva y sentido social; en honor a su persona se otorgó el nombre a este nosocomio especial.
El Hospital Pediátrico por lo pronto brinda atención en consultorios externos a niños con problemas de Labio leporino, Paladar Hendido, Espina Bífida e Hidrocefalia, además ofrecen las especialidades de Neuropediatría y con la especialidad de pediatría general todas las mañanas de 8:00 horas a 14:00 horas en la Urbanización Villa Continental Calle 4 Nº 101 Paucarpata, más información en  432281.
Próximamente con la amplia infraestructura y el equipamiento de última tecnología europea, en un futuro cercano brindará más especialidades pediátricas, consultorios externos, camas de hospitalización,  salas de operaciones, así mismo ofrecerán los servicios de farmacia, y rayos X digital, por la envergadura de la obra.